
Una alteración del equilibrio tiene como consecuencia precisas tensiones orgánicas que implican y subrayan la presencia material del actor, pero en un estadio "pre-expresivo", un estadio que precede a la expresión intencional e individualizada. (...)El equilibrio dinámico del actor, basado en las tensiones del cuerpo, es un equilibrio en acción: ello genera en el espectador la sensación del movimiento aun cuando hay inmovilidad".
Oposiciones
Al crear oposiciones el actor crea resistencias: la resistencia a la que se enfrenta hace que cada movimiento realizado se vea amplificado en densidad, mayor intensidad enregética y aumento del tonus muscular. Pero también se produce una ampliación en el espacio: a través de esta dilatación espacial la atención del espectador es dirigida y precisada, y la acción dinámica ejecutada por el actor se hace al mismo tiempo comprensible.
Eugenio Barba.-
Eugenio Barba.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario